- 01 721 14 1 04 12
- ayuntamiento@tonatico.gob.mx
- Inicio
Tonatico
Palabra de origen náhuatl, es el nombre de una de las deidades de esta cultura, del vocablo TONATIUHCO: Lugar consagrado al sol.Nuestro Municipio se localiza a 135 km. Del Distrito Federal al sur del Estado de México, siendo la puerta de salida al Estado de Guerrero y Morelos, con una extensión territorial de 91.724 km2.
Es de los pocos lugares que reúnen bellezas naturales, monumentos históricos y tradiciones ancestrales bajo el mismo paisaje.
Tiene el encanto de la provincia que ha sabido reservar su autenticidad, rodeada de una exuberante vegetación. Es un hermoso pueblo colonial que te atrapará desde el momento en que entres a sus calles. Puedes caminar por el jardín central, relajarte en sus aguas termales y aventurarte por las asombrosas Grutas de la Estrella y descubrir las caprichosas formas que la naturaleza creó. Si deseas admirar el paisaje, el Salto de Tzumpantitlán es una magnífica opción para hacerlo.
Forma parte del programa Pueblos con Encanto, el cual celebra la revaloración de los atributos, la recuperación de paisajes, el rescate de la historia, la cultura y la mexicanidad.
¡Visita los diferentes atractivos turísticos!
Balneario Municipal
Lugar donde brotan aguas termales que resultan tonificantes y curativas por sus importantes propiedades minerales. El acondicionamiento de este sitio de esparcimiento y descanso fue iniciado en el año de 1939 por el C. Erasmo Ayala Millán, entonces Presidente Municipal.Anteriormente se utilizaban los manantiales o borbollones tanto para bañarse como para hacer sal, la cual se procesaba desde hace más de dos mil años y que dejó de elaborarse finalmente en el año de 1970.
Actualmente las instalaciones recreativas cuentan con 5 albercas, 2 chapoteaderos y un tobogán de varios metros de altura rodeadas de áreas verdes, área de mesas y asadores, área de juegos infantiles, canchas deportivas y estacionamiento para el disfrute de las familias.
El análisis llevado a cabo por el Instituto de Geología muestra la composición del agua que se describe a continuación: Análisis Químico No. 6563 de aguas medicinales termo radioactivas. Silicio, fierro, calcio, magnesio, potasio, sodio, bicarbonato nítrico, cloro, materia orgánica, bicarbonato de fierro, bicarbonato de calcio, bicarbonato de magnesio, carbonato de potasio, carbonato de sodio, sulfato de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de sodio y nitrato de potasio.
Estas aguas termales medicinales se recomiendan para enfermedades como: reumatismo, artritis, arteriosclerosis, lumbago, gota, hipertensión arterial, ciática, crisis nerviosa y agotamiento ya que sus efectos son sedantes y posteriormente tónicos y recuperativos.
Nuestro balneario es orgullo de identidad de los habitantes y es fuente de recursos propios del municipio.
Grutas de la Estrella
Es una de las bellezas que creó la naturaleza con el paso de miles de años, dichas formaciones en forma de cueva se dan por el goteo de agua que contiene sales minerales y que van creando maravillosas columnas, que por dentro son huecas, llamadas estalactitas y estalagmitas.Para llegar a la entrada de estas grutas es necesario descender cerca de 450 escalones. Se penetra a una primera galería donde el río se precipita sucesivamente en tres cascadas. Más adelante, un puente da acceso a un acantilado donde la caverna corre en dos niveles. En el interior de la misma se pueden observar con imaginación figuras caprichosas.
Además de la visita por sus diferentes salas para admirar las formaciones, cuenta con un recorrido para el visitante más temerario que se lleva a cabo durante aproximadamente tres horas por el río subterráneo El Zapote, practicando rapel y nado a través de algunas pozas, esto es durante los meses de febrero a junio.
Parque de Tzumpantitlán
El PARQUE DEL SOL, tiene su mayor atractivo en el Salto de Tzumpantitlán, también conocido como "La cascada", con una caída libre de 50 metros; mismo que se puede apreciar desde un puente colgante de 60 metros de largo y colocado a 70 metros de altura apartir del lecho del río.En temporada de lluvias, aumenta el caudal y ofrece un espectáculo de gran belleza. Además se cuenta con estacionamiento, áreas verdes, asadores, tres chapoteaderos, una alberca, juegos infantiles, fuente de sodas, sanitarios y dos puentes colgantes rústicos.
El Parque del sol, es apropiado para fomentar el ecoturismo, la conviviencia familiar y el contacto con la naturaleza.
Ubicación: Prolongación de la calle Ignacio López Rayón sin número, Barrio San Felipe, Tonatico, México.
![]()
Balneario Municipal
Abierto al público de 6:00 a 18:00 Hrs. Todos los días del año.
Boulevard Ixtapan-Tonatico
Un kilómetro antes de llegar a la población
Tel. 01(721)14 1 06 22.
![]()
Grutas de la Estrella
Ubicadas sobre la carretera Federal No. 55
Parque de Tzumpantitlán
Abierto al público con un horario de 9:00 a 18:00 Hrs., los 365 días del año.
Santuario de Ntra. Señora de Tonatico
Abierto los 365 días del año.
Horario de 9:00 a 18:00 Hrs.
Cuota de recuperación:
Adultos: $20.00
Niños: $10.00
Jardín Central
Pueblo Viejo